Un rostro o un nombre, una fecha, el crucificado, dibujos lineales, caracteres góticos, textos, las insignias de un colectivo,.....pueblan la espalda, los brazos y hombros, el cuello, las pantorrillas,...de una población creciente, preferentemente urbana. Luego, en las playas, cada verano, estos tatuajes se ofrecen a nuestros ojos.  No constituyen un fenómeno nuevo. Lo que  sí parece ir cambiando es la diversidad y extensión de su temática al igual que las impresiones que causan a quienes los miramos.  ¿ Proporcionan estos tatuajes, a modo de  una segunda piel, más bella, algo semejante a lo que se persigue con la cirugia estética ?. ¿ Serían comparables a los cambios de apariencia que nos aportan los vestidos, aunque las modas en el vestir se sucedan y el tatuaje sea algo invariable ?.¿ Habría que contemplarlos individualmente,  considerando la dimensión inconsciente que cada persona singular hubiera tenido al tatuarse ?.¿Constituyen un mimetismo de grupo, tal ...