Entre los numerosos sinónimos del verbo pensar, preferimos el de reflexionar, más apropiado para nuestra indagación . Etimológicamente, reflexionar significa "doblar hacia atrás" que entendido, no como un efecto físico sino como un proceso mental, equivale a "volver a doblar" la mente sobre algo, es decir reconsiderarlo con atención y detenimiento. René Descartes , considerado el padre de la filosofía moderna, en su famoso principio : "pienso, luego existo" valoró el pensamiento como la certeza inequívoca de la existencia humana.  En contraste con tal ponderación no cesa  de aparecer en nuestro entorno la recomendación, casi una muletilla, de signo opuesto: "tú no pienses". Es más frecuente en los ámbitos familiares o de proximidad y en especial ante sucesos negativos de cualquier índole, como si no pensar ahuyentase los males que inevitablemente se sufren. Intentar obturar así las situaciones dolorosas, suele ser una represión infructuosa, puest...