Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

¿ASUMIMOS LAS PÉRDIDAS?

Durante el año 2023 los ciudadanos españoles consumimos  más de 54 millones de envases de antidepresivos. En 2010 el número de recetas de estos medicamentos no alcanzó los 35 millones. Desconocemos la existencia de estudios acerca del incremento tan llamativo en el consumo de estos fármacos. Sí nos surgen preguntas respecto a la cuestión que hoy planteamos sobre cómo asumimos las pérdidas :¿ Se ha generalizado la prescripción de estos fármacos en los duelos por muerte de un ser querido?. ¿Demandan los usuarios esta medicación, ante los pesares causados por las diversas pérdidas que padecen?   ¿La escasez de psicólogos en Salud Mental y la breve duración de las consultas en Atención Primaria, guardan relación  con el incremento del consumo de antidepresivos?. El poema narrativo de John Milton  "El paraíso perdido" ,   edit ado en 1667, expone en forma de epopeya los primeros capítulos del Génesis. Es un relato poético de la desobediencia de Adán y Eva, casti...

¿ CÓMO AFRONTAR LA DISCREPANCIA CON LA MAYORÍA ?

Lo que hace la mayoría, lo que es común, se considera como lo normal. Cuando alguien actúa así, queda incluido en la colectividad y no será juzgado como raro, extraño o incluso loco . Necesitamos ser aceptados para alcanzar la tan necesaria  adaptación  social. Hoy planteamos si la designación de ser normal, en cuanto coincidente con todos los demás, pueda entrar en conflicto   con lo que cada uno piensa y hace en conformidad consigo mismo. El periodista  sevillano  Manuel  Ch aves Nogales  publicó   en 1937 : " A sangre y fuego. Héroes, Bestias y Mártires de España " nueve relatos breves sobre la guerra civil " extraídos fielmente de hechos rigurosamente verídicos", según subrayó en una nota previa. Se definía a sí mismo como "un pequeño burgués, liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria" si bien se "desmarcó de los odios radicales  de ambos bandos" según reconocía en el prólogo de su obra.  Por esta  libertad...