Ir al contenido principal

" LA MATANZA DE LOS INOCENTES " ¿ HA ENTERRADO EL DERECHO INTERNACIONAL ?

Este pasado 28 de Diciembre hemos celebrado el Dia de los Inocentes, llamado así por referirse al momento en el que rey Herodes ordenó matar a todos los recién nacidos en Belén de Judea. Pretendía de esta forma terminar con la vida de un anunciado rey de los judíos que acababa de nacer. Tal anuncio, que le turbó sobremanera, procedía de unos magos llegados de Oriente ( Mateo 2,1-17). Los exégetas bíblicos asocian esta matanza con la que se narra en el Antiguo Testamento cuando el Faraón, temeroso ante el crecimiento de los israelitas en aquel exilio, dio a los egipcios esta orden : "todo niño nacido de los hebreos lo echaréis al rio" ( Exodo 1,22).  Y aunque ambos exterminios de la infancia no tienen consistencia histórica, nos preguntaremos en primer lugar qué encontramos en la propia Biblia acerca del asesinato de los niños.

Cuando los israelitas, dirigidos por Moisés, huían de Egipto encaminándose  a Canaán, fueron hostigados por  Amalec y sus seguidores. Israel declaró la guerra contra Amalec y los suyos, por haberles cortado el camino hacia la tierra prometida, según se recoge en un texto de los llamados libros históricos del Antiguo Testamento :" Esto dice Yahvé a su pueblo: ahora vete y castiga a Amalec, no tengas compasión de él, mata hombres y mujeres, niños y lactantes, " ( libro primero de Samuel 15, 3 ). El dios del Nuevo Testamento va a invertir radicalmente la escena, no sólo cuida y se identifica con los niños, sino que a quien anuncia la muerte es :" al que escandalice a uno de estos pequeños más vale que se cuelgue una piedra de molino y se hunda en lo profundo del mar" ( Mateo 18, 6-7 ).


En el trascurso de la historia de la humanidad los menores han sido con frecuencia víctimas en numerosas contiendas. Hace tan sólo 30 años durante el genocidio de Ruanda, miles de niños y niñas fueron violados y asesinados en la masacre de los tutsis. La matanza indiscriminada de los menores palestinos, que está ocurriendo en nuestros días, conlleva la paradoja de estar siendo ejecutada por quienes durante el siglo pasado en Alemania, padecieron un  exterminio que acabó también con la vida de miles de sus hijos inocentes. La actual inmolación infantil viene ocurriendo en los mismos territorios bíblicos que antes rememorábamos y está siendo difundida por todos los confines de la tierra. Mas allá de las muertes físicas de estos menores, con ser insufribles, podemos considerar otros aspectos no menos importantes. Muchos de estos niños y niñas no son enterrados porque sus cuerpos yacen entre las ruinas de sus viviendas destruidas, que no pueden ser desescombradas por falta de medios. Así entendemos a quienes no parecen exagerar cuando han definido la franja de Gaza" como una inmensa tumba de críos". Igualmente pueden morir aquellos niños que tan sólo quedaron heridos pero que la ausencia de medios para atenderles, hospitales, medicamentos o atención sanitaria, hace muy problemática su supervivencia, si acaso no mueren por falta de alimentos o a causa de las enfermedades originadas en la propia guerra. Otra cuestión es cómo será la vida de los menores gazatíes que sobrevivan. Las graves secuelas psíquicas de esta situación de apocalipsis, al albur de las bombas, no son difíciles de suponer, aparte de las que ya en este mismo tiempo del conflicto, han constatado sobre el terreno, expertos en salud mental infantil. Así Trabajadores de Médicos sin Frontera, que cooperan en la zona, han creado un acrónimo específico  que identifica a parte de esta infancia a la que están atendiendo: WCNSF, Wounded Child, No Surviving Family ( niño herido, sin familia superviviente y otros): algunos mueren y otros no cuentan con adultos que se hagan cargo de ellos. Y pensando en el futuro ¿ cómo vivirán estos pequeños tras la guerra? : numerosas escuelas y  centros infantiles están destruidos o inutilizables durante un periodo que no se presume corto, por lo que su educación está amenazada. Cuando un alto funcionario israelí actual ha señalado que en el futuro quieren una Gaza donde "no se incite al pueblo a la violencia", "necesitamos que no nos odien", está indicando, aunque negándolo, el más que probable camino para el futuro de muchos de estos niños. Cabría pensar incluso que este odio pueda llegar a ser una de las "razones" que estimule el sobrevivir de estos infantes, ante la situación que están padeciendo.


El Código de Hammurabi, rey de Babilonia, consagró la ley del Talión en el año 1760 a.de c. Era un principio de justicia retributiva por el cual la norma imponía un castigo que debía ser igual al crimen cometido. Representaba un esfuerzo jurídico para establecer una proporcionalidad entre el daño recibido y la sanción que había de cumplir quien lo hubiera causado. Pretendía poner fin, o al menos frenar, cualquier  deseo insaciable de destrucción, por parte de los afectados, garantizándoles con esta norma  el desquite con esta norma de la justicia vindicativa. Este principio legal de aquellos tiempos aparece igualmente en la ley mosaica del Antiguo Testamento, también llamada Código de la Alianza de Yavé con el pueblo de Israel,: " El que hiera mortalmente a otro, morirá" ( Exodo 21,12). Será Jesus de Nazareth en el Nuevo Testamento, durante el sermón de la Montaña, quien proponga abandonar esta ley del Talión : " Habéis oído que se dijo amarás al prójimo y odiarás al enemigo, pues yo os digo amad a vuestro  enemigos  y rogad por los que os persiguen... para que seáis hijos de vuestro Padre Celestial que hace salir el sol sobre  buenos y malos" (Mateo 5, 43-45). Igualmente en el Derecho Romano, donde estuvo presente el principio del " ojo por ojo y diente por diente" para el  establecimiento de la justicia, esta ley llegó a desaparecer por completo. Fue definitivamente el gran legislador de la escuela clásica Cesare Beccaria quien, siguiendo a Rousseau  justificó terminar con la aplicación de la ley del Talión en su "Tratado de los delitos y las penas" publicado en 1764. Su base argumental era no" hay que castigar porque se ha pecado" sino " hay que castigar para que no se peque".

El atávico "ojo por ojo y diente por diente" sigue vigente en algunos países musulmanes, especialmente en Irán que, aunque enemigo acérrimo de Israel,  vienen  ambos a coincidir en la vinculación entre religión y justicia. La revolución islámica iraní impuso en la aplicación de la justicia muchos criterios de la sharía (ley islámica), por jueces que en su mayoría eran juristas religiosos. La justicia vindicativa que los dirigentes y grupos religiosos judíos actuales están aplicando, supera con creces la primitiva ley del talión de su Antiguo Testamento.


El Derecho Internacional se basa en el acuerdo entre los estados y lo constituye  el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones internacionales. Su organismo fundamental es la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creada en Octubre de 1945 e integrada por la totalidad de los estados del mundo. Su Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacional. Lo constituyen quince miembros, siendo cinco de ellos permanentes por su condición de aliados, al finalizar la segunda guerra mundial. Las decisiones de este organismo son de obligado cumplimiento pudiendo imponer embargos, sanciones económicas e incluso autorizar el uso de la fuerza para hacer cumplir sus mandatos. Sin embargo en relación con la guerra en la franja de Gaza, el derecho de veto y las alianzas que tienen establecidas internacionalmente el quinteto prevalente, han imposibilitado cualquier acuerdo eficaz y duradero para frenar la matanza de inocentes que nos ocupa.

La Corte Penal Internacional (CPJ ) fue creada en 1998 por el Estatuto de Roma con la intención de juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de guerra, genocidio y delitos de lesa humanidad. En la actualidad la integran 123 países, uno de los cuales, Sudáfrica acaba de denunciar a Israel por haber cometido genocidio en Gaza, si bien el Estado judío no reconoce la validez de este tribunal. El británico Karim Khan fiscal actual de la CPJ, ha señalado las dificultades y temores con que se enfrenta este organismo para intervenir en la situación de la franja. El silencio u omisión de Europa y la oposición de Estados Unidos, que además se encuentra entre los países que tampoco han reconocido a este organismo judicial internacional, está impidiendo alcanzar ningún veredicto efectivo.

El ejército israelí está aplicando en Palestina la doctrina Dahiya, formulada por el general judío Eizenhot, que ya la empleó en 2006 contra Líbano y que consiste en bombardear de forma masiva poblaciones civiles en las que se refugian líderes militares o políticos del grupo enemigo. Según Blas Moreno editor jefe de El Orden Mundial , medio independiente de gran alcance, esta aplicación constituye "un crimen de guerra" pues la ley internacional establece como elemento fundamental el que no se puede atacar a los civiles.

"La única solución a la guerra entre Israel y Hamas en Palestina es el internacionalismo, una estrategia compartida con sentido, pero el internacionalismo ha desaparecido. La geopolítica ha muerto y lo que sucede es otra cosa: geopsicosis", comentaba en unas recientes declaraciones el escritor y filósofo italiano de 74 años, Franco Berardi actual docente en la Universidad de Bolonia.


Concluyamos con unos versos del ensayista y poeta  Santiago Alba Rico que refiriéndose a unos niños argentinos e italianos muertos trágicamente, cuando se refiere a Mohamed Oraif, un niño palestino de 10 años muerto, entonces el coro le dice: " Oh, niño, quien eres, no estás en la lista / no tienes nombre ni parientes ni juguetes /  las heridas que traes no son tuyas /  no estás en la lista /, ¿ quien eres ?  / ¿ de donde has sacado todas heridas ", En palabras de la periodista Ana Iris este poema estremecedor encierra una verdad:" que hay niños muertos que fueron alguien en vida y otros que no". 


¿ Y TÚ QUÉ PIENSAS ".


  

  


    

Comentarios

  1. Muy pertinente el tema y su contenido.
    Es desolador no sólo presenciar el genocidio que se está perpetrado sobre el pueblo palestino sino comprobar que la ONU ha quedado reducida a burocracia inútil y dominada por los derecho a veto de algunos países.
    El poder de los lobbys judíos en USA hace imposible se pare la guerra.
    Por otro lado parece que los nietos de los que sufrieron el holocausto, estuvieran devolviendo el "ojo por ojo" a través de la transmisión transgeneracional del trauma no elaborado y vehiculizado a través del odio. En fin, parece que los humanos estemos avocados a repetir.
    Todo esto genera una gran impotencia.

    Valle Laguna

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo con la interpretación que hace Valle Laguna sobre la transmisión transgeneracional del trauma para "explicar" el comportamiento y actitudes de la mayoría de la ciudadanía israelí respecto a Palestina. En línea con tal idea se encuentra su artículo acabado de publicar en la revista "Apuntes de Psicología" (volumen 42, nº 1, de 2024), desarrollándola y refiriéndose, en este caso, a la recuperación de la memoria colectiva de la dictadura franquista. Por si es de interés, abajo dejo el enlace a ese artículo.

      Francisco Fdez. Serra.

      https://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/1569/1373

      Eliminar
  2. Más que enterrar el derecho internacional lo han reventado a bombazos. Por otro lado, no todos los matados son inocentes, como quizás no lo fuera alguno de los 1200 jóvenes que fusiló Hamás mientras disfrutaban de un concierto o alguno de los 250 secuestrados.

    Pero esos efectos secundarios tienen las bombas, como las medicinas. No discriminan entre culpables directos del terrorismo (de banda o de estado), los colaboradores y encubridores de los terroristas (por acción u omisión), los familiares de los terroristas y los realmente inocentes como son los niños.

    Y lo que no sé en qué piensan musulmanes y judíos, cuando ambos aplican su ley del ojo por ojo, es que por cada muerto de un bando o del otro se generan multiples terroristas (de banda o estado) en cada uno de los familiares del muerto.

    Ambas seudoculturas salvajes, la sionista y la islámica, solo tienen una solución a la vista de su nula capacidad de evolución: su desaparición de la faz de la tierra, como desaparecieron los neardentales, mayas, inquisidores (católicos y protestantes) y similares.
    Mientras ambas no desaparezcan no se acabará el conflicto, por mucha separación de estados palestino e israelí que se proponga.

    ResponderEliminar
  3. Creo que Guterres es un gran Secretario de la ONU.
    El gobierno de Netanyahu pidió su dimisión.
    El gobierno más extremista y miope de la historia israelí.
    Hamas es como el ISIS.
    Palestinos e israelíes sólo no se van a entender.
    Sólo la presión Internacional madura ofrece una esperanza.
    Junto con la expulsión de Netanyahu de la escena política y la pérdida de relevancia de Hamás, fanáticos muy dañinos.

    ResponderEliminar
  4. Prepararse para guerrear o construir la paz, al final es muy probable que dependiendo de lo que estén haciendo ocurra una cosa o la otra. Tengo la impresión de que los poderosos llevan acumulando leña mucho tiempo, solo hace falta una chispa en el momento y lugar adecuado y ya tendremos otra guerra más o menos bárbara.

    ResponderEliminar
  5. SEGUNDO LOPEZ ROS Medico Pediatra ha comentado:
    En un futuro próximo no debemos escandalizarnos si muchos de estos niños se convierten en "bombas vivientes" dispuestas a inmolarse.

    ResponderEliminar
  6. Es incalificable saber que el horror de la infancia destruida en las guerras que hay en marcha carece de ni apoyo jurídico, pues las organizaciones al efecto (Onu, etc.) Son un mero paripé político

    ResponderEliminar
  7. Eloisazapatatinajero5 de enero de 2024, 8:26

    Es para mí imposible comentar tanto horror tanta crueldad y tanto odio. Opino que este sinsentido puede acabar en otra guerra mundial y nuclear. La capacidad de odio del ser humano parece ser infinitoa

    ResponderEliminar
  8. No tengo palabras para expresar mi horror ante este genocidio que está ocurriendo en Gaza ,sin olvidar los horrores de las otras guerras,como la de Ucrania y otras que tenemos olvidadas ....Los niños inocentes son los que sufren con mayor intensidad está barbarie.¿Qué podemos hacer?.Al menos ,no podemos mirar hacia otro lado:apoyemos a las organizaciones que están ayudando en el hospital maltrecho, como médicos sin fronteras y otras, salgamos a la calle a protestar y denunciar esta situación, escribamos en los medios a nuestro alcance... gracias Juan Luis por sacar este tema en tu blog....

    ResponderEliminar
  9. Miguel Angel Silva.
    Gracias Juan Luis por este trabajo sobre la muerte de los inocentes. Está en juego la agresividad humana sobre los niños, las mujeres y la población en general. Parece que se necesita trabajar mucho para domesticar el animal que llevamos dentro y parece que no va a ser fácil. Pero visto lo que ha conseguido la humanidad ( llegar a la luna, mejora en la sanidad,un bienestar impensable hace unos siglos) no habría que ser pesimistas.

    ResponderEliminar
  10. VICTORIA NARANJO Auxiliar de Enfermería ha comentado:

    Querido amigo Juan:
    Interesantes los datos bíblicos que aportas, aunque pienso que muchas veces se está usando la palabra de los dioses en vano.
    También decía Carlos Max que las religiones son el opio del pueblo y asi lo creo, aún comprendiendo los rasgos beneficiosos que pueda haber en todas ellas.
    Más cuando el fanatismo se introduce en el psiquismo de estos religiosos , se convierte en arma arrojadiza que causa destrucción a su alrededor.
    Unida a esto, las ideologías políticas nacionalistas, imperialistas y de conquista con las fuerzas de su poder, resultan un cóctel explosivo que ya estamos viendo en nuestros días.
    Hoy por hoy es obligado condenar todo genocidio, venga de donde venga.
    Lamentar dolorosamente las muertes de tantos inocentes.
    Culpar sin paliativos a aquellos seres inmorales y deshumanizados, provocadores de esta guerra y por consiguiente causantes de muertes y de tanto dolor.
    De camino exterminan su propia condición de seres humanos, ocasionando a la vez con su guerra más deterioro de nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  11. FERNANDO RODRIGO TORRIJOS Psiquiatra ha comentado:

    Desgraciadamente tengo que ser pesimista,pese a los muchos avances tecnológicos de la Humanidad y no pocos en la línea de los Derechos Humanos,carecemos de recursos en la práctica para su aplicación y defensa;son tantos los intereses egoístas entrecruzados y tanto la hipocresía social dominante que trata de ocultarlos que impide cualquier acción eficaz y cualquier resultado positivo.Y la matanza y el sufrimiento de niños es la cara más odiosa y moralmente más reprobable de cualquier guerra o conflicto ,sin olvidar que por su indefensión también lo son de catástrofes y accidentes e igualmente que están a la cabeza del impacto emocional que esto origina en las personas que entre sus defectos no se encuentre la carencia o embotamiento afectivo.

    ResponderEliminar
  12. MIGUEL GARRIDO PROFESOR TITULAR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ha comentado:

    Impactante artículo y doloroso. Al mismo tiempo esperanzador por el fino análisis que haces sobre la historia de las justificaciones de las matanzas de inocentes a lo largo de la historia. Las barbaries siempre encuentran “motivos indecentes” para justificar lo injustificable. Creo Juan Luis que sería estupendo que mandaras este artículo a la prensa porque es estupendo para que muchas personas abandonen las posiciones irreconciliables y empiecen a pensar sin ataduras de diversas sectas, sean estas religiosas, políticas o de cualquier otro tipo. A pesar del desaliento por la situación actual con el problema palestino-israelí, la mayor esperanza está en los organismos internacionales que lo están denunciando y también las miles de personas que como tú escriben sin censura sobre la situación. Gracias por recordarnos que todos podemos hacer mucho aunque parezca poco en estos problemas milenarios. Me ha gustado mucho el artículo por el respeto que transmites y la sensibilidad con la propia historia de las religiones. El ojo por ojo se queda corto porque habría que llamarle “el mil o millones de ojos por cada ojo…”. La escalada se la violencia tan bien explicada por teorías psicológicas y la identificación con el agresor como mecanismo subyacente produce millones de víctimas en el mundo cada año. Al menos los profesionales podemos denunciar estas estrategias que no solucionan los problemas sino que los aumentan. Gracias Juan Luis por la finura y profundidad de tu escrito que sería estupendo que apareciera en algún medio que lo difunda más. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿ CÓMO PROSPERAN TANTAS PATRAÑAS ?

Hoy 1 de Abril, antes de la entrada mensual, os traslado una información sobre el blog. El pasado día 20 de Marzo, celebramos su "mayoría de edad" tras cuatro años de difusión. Algunos de los asistentes al acto apuntaron la idea de usarlo como plataforma de encuentro virtual, compartida por más lectores. Iniciativas semejantes pueden ser muy necesarias tanto ahora, como sobre todo durante los cuatro años próximos del trilero norteamericano. Si coincidís con esta sugerencia  os invito a difundirlo a través de su dirección en internet:    ytuquepiensasblogspot.blogspot.com   Ampliar la opción de la reflexión ponderada, creo que es una contribución muy necesaria en estos tiempos de inmediateces insensatas que a todos nos afectan. Te remito la nueva entrada, con mis saludos y el deseo de que te sumes a este plus de expansión para nuestro blog. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua  Española define patraña como " Invención urdida con el propósito de en...

ANTE LA INSENSATEZ Y LA AMORALIDAD REINANTES ¿ QUÉ PUEDE HACER UN INDIVIDUO ?

Una de las voces más influyentes, en la teoría política contemporánea, es la filósofa norteamericana  Judith Butler,  profesora distinguida en la Universidad de Berkeley. Comentando la actualidad política de su país nos advierte: " Aunque hay toda razón para indignarse, no podemos dejar que la indignación nos inunde y  bloquee nuestras mentes." Efectivamente, puede parecer que el único resorte que le queda a un individuo, frente al inquietante panorama actual, sea la indignación. Mencionaremos a algunos ciudadanos que han ido más allá de ese desahogo subjetivo- Según The New York Times de 23 de Enero pasado,  Pamela Hemphill, ciudadana de Idaho de 71años, una de las asaltantes del Capitolio, ha rechazado el indulto que le concedió Trump. "Si lo acepto estaré continuando las falsedades difundidas. Sería un insulto a la policía del Capitolio, al estado de Derecho y a la nación". Acudió aquel 6 de Enero de 2021 acompañando al grupo " Stop the Steal"(Detengan ...

¿ASUMIMOS LAS PÉRDIDAS?

Durante el año 2023 los ciudadanos españoles consumimos  más de 54 millones de envases de antidepresivos. En 2010 el número de recetas de estos medicamentos no alcanzó los 35 millones. Desconocemos la existencia de estudios acerca del incremento tan llamativo en el consumo de estos fármacos. Sí nos surgen preguntas respecto a la cuestión que hoy planteamos sobre cómo asumimos las pérdidas :¿ Se ha generalizado la prescripción de estos fármacos en los duelos por muerte de un ser querido?. ¿Demandan los usuarios esta medicación, ante los pesares causados por las diversas pérdidas que padecen?   ¿La escasez de psicólogos en Salud Mental y la breve duración de las consultas en Atención Primaria, guardan relación  con el incremento del consumo de antidepresivos?. El poema narrativo de John Milton  "El paraíso perdido" ,   edit ado en 1667, expone en forma de epopeya los primeros capítulos del Génesis. Es un relato poético de la desobediencia de Adán y Eva, casti...